Pueblo Arhuaco resiste la intervención de la Corte Constitucional

Pueblo Arhuaco resiste la intervención de la Corte Constitucional

PUEBLO ARHUACO RESISTE LA INTERVENCIÓN DE LA CORTE CONSTITUCIONAL

EXIGIMOS A LA CORTE CONSTITUCIONAL QUE SE DECLARE INCOMPETENTE     Y QUE NO DECIDA EN NUESTROS ASUNTOS

¡RECHAZAMOS SU INTERVENCIÓN COLONIZADORA Y ASIMILACIONISTA!

EL PUEBLO ARHUACO EN PIE DE LUCHA POR LA DEFENSA DE SU GOBIERNO

El mismo magistrado José Fernando Reyes Cuartas ha estado inconforme con las decisiones que la Corte Constitucional viene tomando, en su salvamento de voto del auto de 27 de octubre de 2021:

“El reclamo de los Mamos de las Kankurwas Mayores del Pueblo Arhuaco expone como punto central un proceso de elección dentro de un pueblo étnico. Esto ha debido llevar a la Sala Plena a declarar su incompetencia”. 

Pueblo Arhuaco resiste la intervención de la Corte Constitucional

Necesitamos que la Corte Constitucional declare su incompetencia en la tutela que se encuentra en revisión y levante las medidas provisionales que suspenden el Gobierno del Pueblo Arhuaco.

Con su actuación el Alto Tribunal Constitucional ha contribuido a la creación de gobiernos paralelos a los elegidos legítimamente y al debilitamiento de las formas de organización tradicional y defensa del territorio.

A los accionantes la Corte les ha brindado un escenario en que se defienden acciones contrarias a los reclamos históricos y derechos colectivos de nuestro Pueblo. Con la suspensión de nuestro gobierno, ha generado múltiples afectaciones, en palabras del magistrado Reyes Cuartas se ha encargado depisotear sus prácticas de toma de decisiones trascendentales, las formas de resolución de conflictos, el agotamiento de las instancias propias y el derecho al autogobierno [del Pueblo Arhuaco]. Todas estas derivadas de la intervención del tribunal constitucional en sede de revisión”.

Pueblo Arhuaco resiste la intervención de la Corte Constitucional

El Pueblo Arhuaco se moviliza HOY VIERNES 8 de SEPTIEMBRE desde todos los rincones de la Sierra Nevada de Santa Marta hasta la sede de la Asamblea Departamental del Cesar y estará de manera permanente en la Plaza de Banderas de Valledupar, haciendo una concentración pacífica durante el tiempo que se desarrolle la Audiencia Pública.

Pueblo Arhuaco resiste la intervención de la Corte Constitucional

SI LA CORTE CONSTITUCIONAL SIGUE TOMANDO DECISIONES REGRESIVAS ¡DEMANDAREMOS AL ESTADO COLOMBIANO ANTE EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS!

Pueblo Arhuaco resiste la intervención de la Corte Constitucional

Descargue el comunicado completo aquí: Pueblo Arhuaco resiste la intervención de la Corte Constitucional

Mesa permanente de concertación

Tejiendo historias de las Organizaciones y Pueblos Indígenas

Otras noticias de interés

Noticias generales

La Mesa Permanente de Concertación, desde finales de 2022, creó una alta instancia para atender, en compañía de los Gobiernos nacional, departamental y municipal, los problemas que vive el Pueblo Nukak. Algunas de las necesidades más apremiantes se refieren al uso libre de su territorio y al cuidado de su salud. Jairo Oviedo, abogado de la MPC, nos habla de la situación y de la funcionalidad de esta alta instancia para el Pueblo Nukak.

Los derechos del Pueblo Nukak

La Mesa Permanente de Concertación, desde finales de 2022, creó una alta instancia para atender, en compañía de los Gobiernos nacional, departamental y municipal, los problemas que vive el Pueblo Nukak. Algunas

Leer Más →
Twitter feed is not available at the moment.

Dirección: Calle 12b #4 – 38
Código Postal: 111711
Bogota D.C – Colombia

Tels: + 57 (1) 284 2168 – 805 0774 Ext. 28
Fax: +57 (1) 284 465
E-mail: [email protected]

© 2022 MPC | Todos los derechos reservados |